Bringing It All Back Home

El álbum fue la primera incursión de Dylan en la música rock con canciones como «Subterranean Homesick Blues» y «Maggie's Farm», contrapuestas al folk dominante en sus anteriores trabajos.

Además de emprender una nueva etapa musical que consolidó con posteriores trabajos como Highway 61 Revisited y Blonde on Blonde, Bringing It All Back Home incluyó también un nuevo contenido lírico, con letras surrealistas y abstractas en detrimento de las canciones protesta que Dylan había compuesto hasta entonces.

A nivel comercial, se convirtió en el segundo álbum de Dylan en lograr el primer puesto en la lista de discos más vendidos del Reino Unido, mientras que en los Estados Unidos llegó al puesto seis en la lista Billboard 200.

Dylan pasó gran parte del verano de 1964 en Woodstock, un pequeño pueblo cercano a Nueva York.

Baez comentó que «gran parte del mes o así estuvimos ahí, Bob estaba en la máquina de escribir en la esquina de su habitación, bebiendo vino y fumando y tecleando sin descanso durante horas.

Durante la época, las canciones de Dylan comenzaron a incluir un creciente uso del surrealismo.

La reunión provocó una transformación radical en los métodos compositivos del grupo, que evolucionó hacia un estilo más introspectivo, especialmente en el caso de John Lennon.

[2]​ Durante el día grabó diez temas y varios bosquejos de canciones que fueron finalmente descartados.

El mismo día, poco después de cenar, Dylan continuó grabando con otros músicos, entre los cuales figuraban John Hammond, Jr.

Tambourine Man» e «It's All Over Now, Baby Blue», todas ellas reservadas para el álbum.

En el libro The Rolling Stone Album Guide, una crítica retrospectiva del catálogo musical de Dylan comentó sobre el álbum: «Dylan mezcló la medicación para inventar toda una nueva generación de rock and roll en Bringing It All Back Home.

[13]​ Semanas antes, The Freewheelin' Bob Dylan alcanzó la misma posición en el país, dos años después de su publicación original.

En la fotografía se pueden ver objetos esparcidos por la habitación, incluyendo vinilos de The Impressions —Keep on Pushing—, Robert Johnson —King of the Delta Blues Singers—, Ravi Shankar —Indian's Master Musicians—, Lotte Lenya —Sings Berlin Theatre Songs by Kurt Weill— y Eric Von Schmidt —The Folk Blues of Eric Von Schmidt—.

Asimismo, en la fotografía se aprecia una armónica sobre una mesa, con una placa de refugio nuclear apoyado en ella.

[18]​ En la portada, Dylan está sentado con su gato, llamado «Rolling Stone», sobre su regazo, y tiene sobre una pierna una revista abierta que incluye un anuncio de Jean Harlow con la columnista Louella Parsons.

Los gemelos que Dylan lleva en la imagen fueron un regalo de Joan Baez, tal y como recalcó la cantante en su canción «Diamonds & Rust».