Nashville Skyline

Nashville Skyline es el noveno álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1969.

Basándose en el estilo rústico que experimentó en John Wesley Harding (1967), muestra una completa incursión en el género musical del country.

Junto con una temática lírica básica y unas estructuras compositivas más simples, Dylan introdujo un rango vocal distinto de sus primeros trabajos, al usar una voz de crooner más suave adaptado a la temática country.

Su paternidad también había cambiado las prioridades personales del músico: casado y con tres hijos, durante 1969 se mostró únicamente interesado en proveer a su familia de seguridad y se mantuvo apartado de las giras.

Según Dylan: "Yo no era el niño bonito de ninguna generación, y esa noción debía ser pulida desde sus inicios."

La segunda sesión, llevada a cabo al día siguiente, produjo las tomas maestras de "To Be Alone With You", "I Threw It All Away" y "One More Night".

Durante los dos días siguientes de descanso, Dylan compuso un nuevo tema, "Tonight I'll Be Staying Here With You".

El mismo día se grabó un tema instrumental, "Nashville Skyline Rag", posteriormente incluido en el álbum.

Otras, como "Blue Yodel #1", "Ring of Fire, "You Are My Sunshine", "Mountain Dew", "Careless Love", "Just A Closer Walk With Three", "How High The Water" y "Wanted Man", fueron también intentadas, pero finalmente descartadas.

En la reseña escrita para la revista musical Rolling Stone, Paul Nelson escribió: "Nashville Skyline alcanza el imposible artístico: un profundo, humano e interesante estamento sobre la felicidad.

Dylan había reclutado a Elliot Mazer para grabar su participación en el festival, con la esperanza de publicar un álbum en directo.

Sin embargo, Dylan echaría por tierra dichos planes, aunque el material sería grabado y enviado a Nashville para que Bob Johnston trabajara en las mezclas.