Cabe señalar que esta versión difiere bastante del diseño del Fiat 128 de 3 puertas, el cual fue un rediseño de la versión Cupé del 128 italiano, y fue presentada recién en 1974 en Italia, y en 1976 en España, producida por SEAT, por lo cual no tuvo un equivalente directo en la gama Fiat, facilitando su exportación a Europa Occidental y América Latina.
[1] Con su tracción delantera, representó un gran cambio respecto a otras marcas que mantenían aún en sus coches la propulsión posterior, este innovador concepto de diseño le daba al Zastava 101 un excelente aprovechamiento de su habitabilidad.
En el año 1973, el Zastava 101 ganó en su clase el premio número 17.º en la competición internacional de rallys Tour d'Europe.
ensambló este modelo (vendido como taxi) entre los años 1971 a 1981, y en Polonia, la planta de la FSO produjo el Zastava 101 desde 1971 hasta 1976.
Como en sus inicios, dos versiones del Zastava 101 eran la que se podían conseguir: una standard y una De Lujo.
El logo de la Zastava se encontraba incrustado con un escudo transparente, muy recordado por su estilo anudado.
Dos años después, este coche sería coronado en Yugoslavia como El Auto de la década.
En Serbia su fama de ser el coche más asequible se mantendría hasta su fin.
El Skala equipa una quinta puerta, lo que lo convierte en un coche verdaderamente funcional para su precio.
En el año 2008, una nueva versión del Skala se podía adquirir por debajo de 4,000 euros, dándole un golpe mortal al Zastava Koral (en otros mercados era comercializado como Yugo).
Ahora sus propietarios podían abrir sus puesdtas, el maletero, y arrancar el coche con una sola llave.