Zastava Koral

A mediados de los años 70 se comienza a desarrollar el proyecto 102, se trataba de un modelo pequeño aprovechando la base (modificada) del Fiat 128 / Zastava 101 que Zastava ya producía en aquellos años.

Llegó a comercializarse en muchos países europeos, pero también en Norteamérica se ganaría algo de reputación; dado su muy bajo costo.

El Zastava Koral llegó a liderar en Estados Unidos en la gama baja del mercado siendo el modelo más deseado en dicho segmento.

El siguiente modelo, un coche conceptual, que ya era tecnológicamente obsoleto desde el principio de los años 1980, sería presentado como el Zastava Koral In.

La calidad y la ergonomía ahora en este coche son los principios regentes en el diseño interior.

En el panel de instrumentos se ha dado un toque moderno, con novedosos controles con luces más visibles e interruptores que proporcionan toda la información necesaria.

El volante ha sido ligeramente retocado, pero su dureza no ha cambiado; debido a su ya obsoleto sistema de dirección, así que es mejor sostenerle fuertemente con ambas manos, y su radio de giro es todavía muy grande en relación con el reducido tamaño del vehículo.

A pesar de estos profundos retoques, la esencia del coche no ha cambiado, siendo tan económico en consumo como su predecesor.

En 1985 llegó a Estados Unidos el Yugo, que costaba aproximadamente US$4000, un precio inferior al de cualquier otro vehículo estadounidense, lo que le hizo rentable y muy fácil de adquirir.

En el mercado local fue un hito de ventas, y pudieron colocar al menos 20.000 unidades en éste, pero su mercado en el exterior era muy reducido dado su muy pobre desempeño en comparación a coches de similar descripción mecánica y/o estructural.

En 1985, comenzó su exportación, pero el resultado no fue bueno y apenas tuvo repercusión en los mercados europeos, pero su gran mercado fue Norteamérica, en donde por su bajo coste (US$ 4000); era un auto fácil de adquirir y de reparar.

Pero su reputación, dada su fiabilidad mecánica y estructural le merecieron el mote de "el peor auto del milenio" en Estados Unidos.

El coche resultó ser un convertible pequeño, el cual se desarrolló sobre la base a los posibles pedidos de clientes norteamericanos, lo cual llevó al reforzamiento de la estructura entera, y en donde se enfatizó el refuerzo del marco del parabrisas.

Zastava Koral vista posterior