Vladislao III Jagellón

En 1430 la nobleza polaca reunida en Jedlinia consiguió obtener para sí aún más privilegios, los cuales fueron ratificados en leyes promulgadas en Cracovia en 1433.

En diciembre de 1438, Vladislao III alcanzó una edad apropiada para reinar y ejerció el poder directamente a sus catorce años.

Este fue el primer acontecimiento en toda la historia húngara en el que la nobleza tuvo la posibilidad y el poder de llevar a cabo una elección real.

En este periodo comenzó la carrera del noble húngaro y comandante militar Juan Hunyadi, quien también apoyó a Vladislao desde un principio.

Posteriormente, los partidarios de Vladislao I acorralaron paulatinamente a los ejércitos que apoyaban la causa del pequeño infante Habsburgo y su madre Isabel.

No obstante, nunca consiguieron derrotar a Jiskra y expulsarlo de las regiones del norte.

Con esto Hunyadi se convirtió en el comandante supremo de los húngaros en el frente contra los turcos.

En la batalla murió Vladislao I a los veinte años de edad, y Juan Hunyadi apenas logró escapar.

Mapa de Europa del Sudeste hacia 1444.
Vladislao I de Hungría en la batalla de Varna de 1444. Obra de Jan Matejko.