Virginidad perpetua de María

[10]​ Los primeros líderes protestantes, incluido el reformador Martín Lutero,[11]​ el teólogo reformado Huldrych Zwingli,[12]​ y John Wesley , uno de los fundadores del metodismo, creían en la virginidad perpetua de María.

[13]​ Tanto la Iglesia católica occidental como la ortodoxa oriental reconocen a María como «Aeiparthenos», que significa «siempre virgen».

[28]​ Dos parteras están presentes fuera de la cueva, una sin nombre que cree y la otra, Salomé, que se atrevió a verificar con su dedo la vagina de la madre de Jesús: La mano de Salomé se secó, según el Protoevangelio, pero le ruega a Dios que la perdone y aparece un ángel y le dice que vuelva a tocar al Niño Jesús, con lo cual su mano fue restaurada.

[32]​ Esto trabajo tuvo una amplia difusión, gracias al crecimiento del ascetismo y su énfasis en el celibato.

[36]​ En el siglo III, Hipólito sostenía que María era "siempre virgen",[37]​ y Orígenes fue un influyente defensor de la doctrina.

[39]​ Alrededor del año 380 Helvidio objetó la devaluación del matrimonio inherente a este punto de vista y argumentó que los dos estados, el de la virginidad y el del matrimonio, eran iguales;[40]​ pero su contemporáneo Jerónimo, al darse cuenta de que esto llevaría a que la Madre de Dios ocupara un lugar en el cielo más bajo que las vírgenes y las viudas, defendió su virginidad perpetua en sus inmensas obras La Perpetua Virginidad de María y Contra Joviniano emitida c.

[42]​ Para Ambrosio, tanto el nacimiento físico de Jesús por María como el nacimiento bautismal de cristianos por la Iglesia tenían que ser totalmente virginales, incluso in partu, para anular la mancha del pecado original, del que los dolores de parto son el signo físico.

[10]​ El Corán afirma que María concibió a Jesús por intercesión divina, sin tener relaciones sexuales con ningún hombre.

[47]​ La doctrina fue apoyada por Martín Lutero —que la incluyó en los Artículos de Esmalcalda, una confesión luterana de fe escrita en 1537—,[48]​ así como por Ulrico Zuinglio, Juan Calvino y más tarde John Wesley, el cofundador del metodismo.

Los apologistas católicos sostienen que la locución "hasta que" de Mateo 1:25 es solo una expresión idiomática utilizada para enfatizar que en el momento de la concepción y nacimiento de Jesús José no había tenido relaciones con María, y que Lucas 2:6 podía referirse a Jesús como «primogénito» simplemente porque él, siendo hijo único, no había tenido ningún hermano previo a sí mismo.

Detalle del icono de la Virgen de Vladimir eleúsa de la Siempre Virgen María. El título Aeiparthenos (Siempre Virgen) se usa ampliamente en la liturgia de la iglesia ortodoxa oriental , y los íconos la muestran con tres estrellas, en los hombros y la frente, que simbolizan su triple virginidad. [ 1 ]
Imagen de María que la representa amamantando a Jesús. siglo III , Catacumbas de Priscila , Roma .
La partera prueba la virginidad de María después del nacimiento de Cristo, como se relata en el Protoevangelio de Santiago .
Los Artículos de Esmalcalda , Schmalkaldische Artikel , UB Heidelberg, Cod. Pal. germ. 423.
Los Padres de la Iglesia en una representación pictórica del siglo XI en Kiev .