Verónica Romero

Saltó a la fama como finalista en la primera edición del reality musical Operación triunfo 2001 y lanzó su álbum debut en 2002.

Posteriormente estudió técnica vocal con una profesora de canto lírico y aprendió a tocar la flauta travesera.

[9]​[10]​ El sencillo «Mi música es tu voz», interpretado por todos los participantes, fue la canción que más se popularizó del concurso, convirtiéndose en número uno de Los 40 Principales.

[11]​ Gracias a ello, se editó el libro oficial del concurso que vendió en dos meses más de 300 000 ejemplares.

Su primer trabajo fue disco de oro e incluyó dos canciones compuestas por ella y su hermano.

En el verano del mismo año realizó una gira de setenta conciertos junto a David Bustamante.

En 2003 actuó junto a Mai Meneses de Nena Daconte en la gala Generación OT.

En 2005 se estrenó en canales autonómicos el telefilme Las Palabras de Vero del director Octavi Masià.

Posteriormente apareció en Fin de Curso (Happy hour) del director Miguel Martí (que ya dirigió sus videoclips).

Posteriormente grabó seis canciones que finalmente editó en un EP físico titulado Limited Edition.

Entre estos temas destaca su sencillo Será tarde (Quisiera volver) que incluye un videoclip grabado en Nueva York.

A finales de ese año participó en galas y en el concierto Hope for the Homeless.

En 2011 grabó la maqueta para varias canciones que presentó a través de YouTube y Soundcloud: Contigo o sin ti (con Anand Bhatt), Queen Bee, Robotronic Love, Confession, Light Crusader, Pulse y Fiesta.

Adicionalmente al sencillo y pocos meses después, lanzó la nueva versión de Tastes Like Chocolate (Loverushuk Remix), disponible en Spotify.

En 2012 graba el dúo Hoy igual que ayer para un álbum de Oscar Morgado.

Presentó nuevos temas como La imperfección perfecta (Perfectly Imperfect), Defuse this bomb, Take me home tonight, Mi Inspiración o Numbers (escuchadas en radios independientes norteamericanas y en SoundCloud).

Durante el verano del mismo año, actuó en los Special Olympics World Games 2015 celebrados en Los Ángeles.

En 2016 trabajó en el estudio junto a Lucas Vidal, joven compositor español ganador de dos Premios Goya.

La cantante presentó dos nuevos sencillos: Tu sonrisa junto a un videoclip grabado en Los Ángeles y Lo mejor de mi.

Durante este tiempo compuso la canción Army of one con Phil Collen, guitarrista de la banda inglesa Def Leppard.

Ese mismo año presentó por primera vez en concierto su próximo trabajo discográfico Hello World en Australia.

En 2019 lanzó el sencillo No other love (like you) junto a un nuevo videoclip grabado en Sídney.

Cuando vea la luz, contará con canciones tales como Hello World, Take me home tonight, Army of One, Numbers y The voice, entre otras.

En 2020 presentó el sencillo Si te quedas a través de la discográfica Sonogrand y junto al cantautor italiano Paolo Vallesi.

En esta edición, Verónica quiso brindar un homenaje a su compañero Àlex Casademunt dedicándole un nuevo capítulo añadido.

La canción refleja el empoderamiento de la mujer bajo una base musical pop-dance producida por su mánager australiano David Jacobsen.

Gracias a esta oportunidad, Verónica aprovechó la ocasión para lanzar en todas las plataformas digitales su sencillo Army of One.

En marzo de 2023 la artista lanzó un nuevo sencillo No es un adiós junto a un videoclip en el que han participado rostros como Miriam Díaz-Aroca y Jaime Nava.

En octubre de 2023 Verónica publica Alma y el camino del despertar, una obra llena de magia, humor y amor, en la que Verónica te acompaña en una sorprendente aventura en el bosque ofreciéndote herramientas para un viaje hacia tu interior.