Región del Libertador General Bernardo O'Higgins

Ya en el Período Arcaico (8000-300 a. C.), los indígenas que poblaron esta región se movilizaron entre la costa, el valle y el macizo andino.

Cabe mencionar que el cambio climático producido tras la última glaciación llevó a la extinción de la megafauna, lo que provocó profundos cambios sociales y culturales en estos primeros pobladores prehistóricos.

Los Incas dejaron en esta región muchos vestigios como el pucará de La Compañía y el del cerro La Muralla, los 7 soles pintados en Malloa, restos de cerámicas, santuarios como el del cerro Tren Tren en Doñihue, construcciones con la técnica de la pirca, etimologías en las ciudades, etc.

la región era dominada, como el resto del país, por los españoles y basándose en un sistema de Haciendas.

La región tiene su origen en las antiguas provincias de O'Higgins y Colchagua.

[5]​ La región del Libertador General Bernardo O'Higgins, que tiene por capital a la ciudad de Rancagua, para efectos del gobierno y administración interior, se divide en tres provincias.

Mientras que estas tres provincias se subdividen en 33 comunas ―Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Las Cabras, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Peumo, Pichidegua, Quinta de Tilcoco, Rancagua, Rengo, Requínoa, San Vicente de Tagua Tagua, La Estrella, Litueche, Marchigüe, Navidad, Paredones, Pichilemu, Chépica, Chimbarongo, Lolol, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Placilla, Pumanque, San Fernando y Santa Cruz―.

Para los efectos de la administración local, las provincias están divididas a su vez en 33 comunas ―Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Las Cabras, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Peumo, Pichidegua, Quinta de Tilcoco, Rancagua, Rengo, Requínoa, San Vicente de Tagua Tagua, La Estrella, Litueche, Marchigüe, Navidad, Paredones, Pichilemu, Chépica, Chimbarongo, Lolol, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Placilla, Pumanque, San Fernando y Santa Cruz― en total regidas por su respectiva municipalidad.

Según el censo[6]​ del año 2017, otras ciudades pobladas son: San Fernando (73 973 hab.

Rancagua.
Pichilemu.