VI Cumbre Iberoamericana

En cuanto al segundo punto, la gobernabilidad en democracia, favorece un marco de paz y seguridad para los países miembros, la integración en un mercado globalizado y la crítica a cualquier decisión unilateral que dificulte o impida el libre comercio.

Además se incluye el respeto a los derechos humanos y la lucha contra el tráfico de drogas.

La Cumbre desató una gran polémica en Chile por la presencia del mandatario cubano Fidel Castro.

Parlamentarios de derecha realizaron repetidas manifestaciones de repudio a la presencia del líder comunista, entre los que destacó Iván Moreira, quien se presentó en la Cancillería con pancartas en las que se leía «Fidel, Cuba no te quiere.

[cita requerida] Por otra parte, la seguridad informática sufrió un bochorno internacional, cuando la página web oficial del evento fue hackeada, hecho que se hizo público a través de los medios de prensa.

El presidente Carlos Menem , junto con los presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle , de Chile y de Venezuela, Rafael Caldera , ofrecieron una conferencia de prensa conjunta, tras la firma de la declaración final de la VI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.