V Cumbre Iberoamericana

En el aspecto de la educación, tema central de la cumbre, los estados iberoamericano defiende la democracia, el desarrollo económico y la integración y ven la educación como el motor para afrontarlos, aprobando todas las decisiones tomadas en las reuniones previas de la EOI, los ministros de Educación iberoamericanos en Brasil y de la V Conferencia Iberoamericana de Educación en Buenos Aires.Para ello, los estados defendían la cooperación entre países, el Estado como director de las políticas públicas y la relación entre la educación y el mercado laboral, además, una defensa de las lenguas española y portuguesa en organismos internacionales y programas comunes de educación e investigación.Los países insisten en la cooperación y en el desarrollo de programas ya aprobados en las anteriores cumbres.A esto, se incluyen nuevos programas para desarrollar en relación con la educación: proyecto universidad-empresa, IBERFOP (para el diseño común de la formación profesional), creación de Agroindustrias iberoamericanas, proyecto MISTRAL (para intercambio de estudiantes universitarios) o sobre educación especial.La quinta cumbre también alumbró la creación de la Secretaría de Cooperación Iberoamericana con carácter jurídico internacional cuyos objetivos será fortalecer y defender los aspectos de la Comunidad Iberoamericana.