Underbone

Existen algunas excepciones a este sistema, como la Yamaha Nouvo, la Piaggio Liberty y la Yamaha Lexam, que aunque tienen un diseño similar al de una underbone, utilizan una transmisión variable continua (CVT) y, por lo tanto, el conductor no puede seleccionar las marchas, por lo que pueden considerarse como escúteres.

Honda es una marca muy popular en Malasia, por lo que todas las motocicletas underbone se denominan genéricamente "kapchai".

En Grecia se lo conoce como Papi o Papaki, un término coloquial que también significa pato.

En Indonesia, este tipo de motos se denominan coloquialmente "ayago" (ayam jago significa gallo).

Las motocicletas underbone a menudo vienen con un espacio de almacenamiento, que puede variar según los mercados.

Así mismo, se puede ampliar la capacidad de almacenamiento mediante un cofre superior, desmontable en algunos casos.

Mforce Bikes Holdings Sdn Bhd también produce una motocicleta underbone bajo licencia de Benelli Motorcycle.

Es posible que el equipo para conducir estas motos ni siquiera se extienda al uso de zapatos y pantalones largos por seguridad.

Los modelos modificados que se han hecho más populares para estas carreras son la Honda XRM, la Suzuki Raider 150 y la Honda Wave, aunque también se utilizan con frecuencia modelos similares de Kawasaki y de Yamaha.

En Singapur y Malasia, no es raro ver viejas motocicletas personalizadas con piezas de modelos underbone, una tendencia cada vez más popular entre los jóvenes.

Para estas pruebas, se modifican modelos de producción en serie legales para circular por carretera, principalmente fabricados por Yamaha, Honda y Suzuki.

La mayoría de las motocicletas que compiten en esta clase son Yamaha T-150, Honda RS150R y Suzuki Raider 150.

[20]​ Se concibió para ofrecer un costo de acceso más bajo que las series inferiores ya existentes, como la Malaysian Cub Prix.

Los paneles y cubiertas de plástico se utilizan ampliamente en las underbone modernas, como en la Modenas Kriss 2.
MCX Raptor, una underbone fabricada en Filipinas .
Imagen de una Honda Cub 50 sin carenado, en la que se aprecia claramente la simple estructura tubular del bastidor
Honda Winner , una underbone con motor de 150 cc
Los paneles y cubiertas de plástico se utilizan ampliamente en las "underbone" modernas, como en la Suzuki FX125
Suzuki FX125 con el carenado desmontado
Uno de los primeros diseños underbone , la Honda Super Cub , que batió récords de producción en su momento
La Heinkel Perle fue introducida en 1954, cuatro años antes que la Honda Super Cub
Compartimento de una Yamaha Nouvo para guardar el casco
Motos underbone aparcadas en Hanói
Cub Prix de Malasia