Turismo de ayahuasca

[29]​ El fenómeno de la globalización del ayahuasca está a debate entre la comunidad científica.[30]​ Un estudio llevado a cabo por Carlos Suárez Álvarez en 2019 focalizado en Iquitos, principal epicentro del turismo relacionado con la ayahuasca en Perú, reveló que para ese año operaban setenta centros especializados en retiros de ayahuasca destinados a un público internacional.El consumo de ayahuasca está contraindicado para personas con ciertas condiciones psicológicas como el trastorno límite de la personalidad (borderline), trastornos disociativos y otras enfermedades donde se pueden manifestar la psicosis.[46]​ El 2015 en Perú, se tuvieron dos incidentes fatales relacionados con las purgas de tabaco.[47]​[48]​ Muchos médicos tradicionales están cambiando su ocupación principal de curar pacientes o producir y contrarrestar la brujería para proporcionar experiencias espectaculares para los visitantes occidentales.[49]​ Asimismo, las ceremonias de ayahuasca para occidentales se desarrollan en marcos rituales distintos a los nativos.[52]​[53]​[54]​[55]​ La extracción para satisfacer la demanda no se da solo para los países mencionados sino también para la creciente demanda internacional en países de Norteamérica como México, Estados Unidos y Canadá, y de Europa.[70]​ Asimismo, también se ha afirmado que existe apropiación cultural cuando tanto los extranjeros abren un albergue para ofrecer servicios asociados a la ayahuasca como cuando ellos mismos los ofrecen, ya sea en la amazonía o en sus ciudades de origen.
Una extranjera participando en la preparación de la ayahuasca en Iquitos , Perú .
La purga de tabaco se refiere a la preparación y uso ritual tradicional de mapacho ( Nicotiana rustica ) como decocción líquida para hacer uso de sus propiedades eméticas . [ 44 ]
La extracción comercial de la enredadera B. caap i en Perú ha generado que sea más difícil hallarla en forma silvestre .