Limita con los municipios de Güéjar Sierra, Jérez del Marquesado, Bérchules, Juviles, Busquístar, Pórtugos y Capileira.
Este clima es considerado Csb según la clasificación climática de Köppen-Geiger.
[4] Los resultados en Trevélez de las últimas elecciones municipales,[5] celebradas en mayo de 2023, son: Cuentan que eran tres hermanos que cuando su padre murió les dejó en herencia sus tierras: Todos eran felices en las tierras del medio, pero un día se pelearon y cada uno se fue a sus tierras.
Unos pastores encontraron en una cueva en la cual había un santo y avisaron a la gente del pueblo, la cual subió y se dieron cuenta de que era la Virgen de las Nieves.
Subieron a la cueva dónde la habían encontrado y estaba allí, entonces decidieron hacerle una ermita en el Mulhacén y todos los años iban a visitarla el día 5 de agosto.
En el momento que la Virgen fue colocada en la ermita del pueblo comenzó a llover.
Dónde hoy en día se encuentra la laguna Vacares, cuentan que antaño había un jardín y una hermosa princesa.
En una parte de ese jardín había un pasadizo que recorría toda la Sierra, por el que entraba y salía la princesa para no correr ningún peligro.
El moro enfurecido y con mucha rabia se puso en camino para matarle cuando llegó al jardín estaba recogiendo higos y poniéndolos en una bandeja de plata ofreciéndoselos a su amado príncipe y en el mismo momento que este se llevó el higo a la boca para comérselo, el moro le cortó la cabeza.
Uno que los aceptó se los guardó en el bolsillo, y cuando bajó al pueblo echó mano a su bolsillo y los higos se habían convertido en monedas de oro.