Thomas Darcy

En enero siguiente escribe desde su propia casa en Templehurst una interesante carta a Wolsey, en el que habla de haberse recuperado de una reciente enfermedad, dice que sus expediciones a España y a Francia le había costado 4.000 € en tres años y medio, pero declara su voluntad de servir al rey en ultramar al verano siguiente.

Recuerda a Wolsey (cuya creciente influencia en esta época es remarcada por todos) cómo han sido unos compañeros de viaje en la corte y habían hablado libremente sobre sus asuntos privados, y cómo Wolsey, mientras estaba en el extranjero con el rey el año anterior, había lamentado que Darcy no hubiera sido nombrado mariscal al comienzo de la campaña.

En 1515 él renunció a la capitanía de Berwick, y fue sucedido por Sir Anthony Ughtred.

Un año después, formó parte de una investigación privada para localizar personajes sospechosos en Londres y alrededores.

Su nombre aparece poco después entre los personajes que acompañaron al rey al Campo de la Tela de Oro; aunque es dudoso que llegara a asistir.

[3]​ En 1523 participó en la guerra contra Escocia, haciendo varias incursiones en las fronteras con un contingente de 1.750 hombres.

No pasó mucho tiempo, sin embargo, antes de que Darcy se enfrentara a la corte sobre esta cuestión.

En el parlamento que se reunió en enero de 1532 el Duque de Norfolk hizo un discurso, denunciando el trato recibido por el rey a manos del papa, al no admitir que la cuestión del divorcio fuera juzgada en Inglaterra, añadiendo que muchos consideraban que las causas matrimoniales eran materia de jurisdicción temporal, sobre las que el rey era la cabeza y no el papa, y preguntando finalmente al Parlamento si estaría dispuesto a emplear personas y bienes en defensa de la prerrogativa real en contra de interferencias externas.

"[3]​ En el mismo mes en que su hijo era nombrado capitán de Jersey, Darcy comenzó a comunicarse en secreto con Eustace Chapuys, el embajador imperial, junto con Lord Hussey, al que llamaba su hermano, para invitar al emperador a invadir Inglaterra y poner fin a lo que él describía como una tiranía en asuntos seculares y religiosos, soportados por la nación únicamente porque no había libertador.

Para agradecer estos privilegios, Darcy escribió una carta a Cromwell, el 13 de noviembre desde Templehurst, donde, sin embargo, es difícil que hubiera podido estar, ya que Chapuys dice expresamente que el 1 de enero de 1535, aún no le había sido permitido retirarse.

La esperanza de regresar a Templehurst parece haber influido en su pluma como si estuviera realmente allí, cuando aún permanecía en Londres.

Aparentemente, la corte sospechaba que su presencia en el norte no sería buena para ellos y permaneció allí no sólo a comienzos de 1535, sino durante casi todo el año.

Se comunicó con Chapuys intermitentemente en enero, marzo, mayo y julio, esperando que las condiciones para una gran revuelta maduraran, y envió presentes simbólicos al embajador.

No sabemos con certeza cuanto tiempo permaneció retenido en Londres, pero con seguridad fue hasta julio.

Darcy, el arzobispo, y casi todos los nobles realmente simpatizaban con los insurgentes, y las afirmaciones posteriores de Darcy de que estaba intentando conducir una situación que no podía resistir fueron en vano.

Su posición como amigo y líder de los insurgentes, fue aceptada por el propio rey, que instruyó a Norfolk y Fitzwilliam para que le trataran como tal, y les autorizó a entregarle, a él y a otros si fuera necesario, un salvoconducto para presentarse ante él, o bien, para ofrecer el perdón real si se sometían.

Norfolk, presumiblemente por deseo del Rey, escribió a Darcy sugiriendo que podría redimirse rompiendo su pacto con Aske y arrestándolo.

Darcy, que se jactaba de ser fiel a la palabra dada, respondió indignado: "¡Ay mi buen señor que cada vez que un hombre de tan gran honor y una gran experiencia debe aconsejar o elegirme para ....traicionar o dañar a cualquier hombre vivo.

Sus servicios fueron tan reales que el rey les perdonó a ambos, y alentó a Darcy para abastecer Pontefract para que sus dos hijos, Sir George y Sir Arthur, pudieran resistir en el caso de una nueva rebelión.

Darcy recibió garantías adicionales, por cartas dirigidas al Conde de Shrewsbury, que si cumplía con su deber de ahí en adelante, sería tan favorablemente considerado como si nunca hubiera hecho daño.

Incluso sus recientes actuaciones en favor del rey fueron usados en su contra; el haber ordenado a los comunes que detuvieran sus actos hasta la llegada de Norfolk se interpretaba como que sólo deseaba pacificarlos temporalmente.

Examinado por el Consejo Privado, Darcy aprovechó la ocasión para dejar claro su odio y desprecio por Thomas Cromwell.

Por estos cargos, fue llevado a Westminster junto a su viejo amigo, John Hussey el 15 de mayo ante el Marqués de Exeter como Gran Senescal, y otros nobles.

[1]​ Su cabeza se colocó en el Puente de Londres, y su cuerpo, según un escritor contemporáneo, fue enterrado en Crutched Friars.

La reconstrucción del Castillo de Pontefract
Placa en la ubicación del patíbulo de Tower Hill