El nombre científico hace referencia a los cuatro grandes dientes, que se encuentran fijados a una placa superior e inferior, que son utilizados para aplastar los caparazones de crustáceos y moluscos sus presas naturales.
Ciertos órganos internos, tales como el hígado, y a veces la piel, contienen tetrodotoxina o tetrogodina, esta se mantiene en su piel acumulada mientras continúan su vida, y son sumamente tóxicos para la mayoría de los animales que los consumen; sin embargo, la carne de algunas especies es considerada un manjar en Japón ( 河豚, pronunciado fugu), Corea ( 복 bok o 복어 bogeo ), y China ( 河豚 hétún) cuando es preparada por chefs especialmente entrenados que saben qué parte puede ser consumida y cuánta cantidad es seguro ingerir.
Evitan las aguas frías, así que nunca serán vistos en zonas cercanas a los polos.
[4][5] Las defensas naturales únicas y distintivas del pez globo ayudan a compensar su lenta locomoción.
[6] La excelente vista del pez globo, combinada con esta explosión de velocidad, es la primera y más importante defensa contra los depredadores.
El mecanismo de defensa secundario del pez globo, utilizado si se le persigue con éxito, consiste en llenar su estómago extremadamente elástico con agua (o aire cuando está fuera del agua) hasta que es mucho más grande y tiene una forma casi esférica.
Aunque no sean visibles cuando el pez globo no está inflado, todos los peces globo tienen espinas puntiagudas, por lo que un depredador hambriento puede encontrarse de repente con una bola puntiaguda y desagradable en lugar de una comida lenta y fácil.
Los depredadores que no prestan atención a esta advertencia (o tienen la «suerte» de atrapar al pez globo de repente, antes o durante el inflado) pueden morir asfixiados, y los que consiguen tragarse el pez globo pueden encontrar sus estómagos llenos de tetrodotoxina (TTX), lo que convierte a los peces globo en una presa desagradable y posiblemente letal.
No siempre tiene un efecto letal sobre los grandes depredadores, como los tiburones, pero puede matar a los humanos.
[7] No todos los peces globo son necesariamente venenosos; la carne del pez globo del norte no es tóxica (se puede encontrar un nivel de veneno en sus vísceras) y se considera un manjar en Norteamérica.
Los alevines son diminutos, pero al ampliarlos tienen una forma que suele recordar a la de un pez globo.
En 2012, los machos de la especie Torquigener albomaculosus' fueron documentados mientras tallaban grandes y complejas estructuras geométricas circulares en la arena del fondo marino en Amami Ōshima, Japón.
[16][17] El género extinto Archaeotetraodon se conoce a partir de fósiles europeos del Mioceno.
En 2012, un fotógrafo submarino japonés filmó a machos de la especie Torquigener albomaculosus mientras esculpían grandes estructuras geométricas circulares, en la arena del fondo marino, en Amami Ōshima, Japón.
Las estructuras aparentemente sirven para atraer hembras y proporcionarles un lugar seguro para que depositen sus huevos.