Amami Ōshima

Amami Ōshima (en japonés: 奄美大島) es una isla semi-tropical en el archipiélago de Ryūkyū (también conocido como las Islas Nansei) en Japón.

Asimismo, estuvo aproximadamente siete años bajo el control estadounidense tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Para contrarrestar la autoridad Ming, la isla fue invadida por samuráis del clan Shimazu en 1609 y su incorporación a las posesiones oficiales de ese dominio fue reconocida por el shogunato Tokugawa en 1624.

Saigō Takamori fue exiliado a Amami Ōshima en 1859, donde permaneció dos años, y su casa se ha conservado como museo conmemorativo.

Tras la II Guerra Mundial, junto con las demás islas Amami, estuvo ocupada por Estados Unidos hasta 1953, fecha en la que volvió al control de Japón.

Está rodeada por el Mar de China Oriental al oeste y el océano Pacífico en el este.

Este clima se caracteriza por temperaturas cálidas, abundantes precipitaciones y una marcada variación estacional.

Sin embargo, como muchas regiones de Japón, la isla se ve ocasionalmente afectada por tifones, especialmente a finales del verano y en otoño.

Una playa de la isla
Chocha perdiz en la isla de Amami, Kagoshima, Japón