En 1470 esta zona quedó bajo el dominio inca y después en 1536, aparecieron los españoles.
El derecho sobre la tierra lo daba la Merced sobre las tierras, traída a Chile por la segunda generación de colonizadores, la encomienda (teóricamente) no podía afectar la libertad de los indios, pero si debían pagar tributos al cura, corregidor y administrador del pueblo.
En 1554 en Lora, unos 600 indios vieron la llegada del conquistador Pedro de Villagra, que venía huyendo del Toki mapuche Lautaro, tras la derrota sufrida por Villagra en un enfrentamiento;[4] no obstante Villagra se protegió en Lora sin saber que Lautaro venía tras sus pasos, este último ideó un ardid: con herramientas arrebatadas a los mineros de Coipoa (Coipue), durante la noche los araucanos a fuerza de picos, barretas, azadones, palos y cuanto pudieron encontrar, construyeron una represa de baja altura en el río que hoy conocemos como Mataquito (antes río Lora).
Esta represa inundo el valle de Lora, que entonces estaba tejido por canales de regadío; lo cual acarreó serios problemas a Villagra y su contingente, pues la inundación dificultó el avance de los caballos españoles, que se empantanaban, y les hacía difícil recuperar el bagaje y armamento.
[5] La represa mencionada estaba ubicada en el sector que hoy se conoce como Puente Lautaro.
En 1692 figura como cacique del pueblo de Lora, Francisco Naticalquin (nótese terminación Calquín, que subsiste hasta hoy como apellido).
En este caso, con toda seguridad Doña Carmen Maripangue había sido la legítima descendiente del último cacique.
También debemos mencionar los apellidos indígenas más comunes que subsisten hasta hoy en Lora.
[24] En cuanto a la fauna, se pueden identificar el Pato correntino, aguilucho, torcaza, zorzal, zorro, quiques, chingues, coipo, ñandú, lloica, pidén, cernícalo, becasina o porotera, tórtola, diuca, tordo, queltehue, codorniz, perdiz, tenca y el loro barraquero o tricahue.
La Municipalidad de Teno para el periodo 2021-2024 es dirigida por la alcaldesa Sandra Améstica Gaete (Independiente - Candidatura Independiente) y el concejo municipal conformado por los concejales:[26] Teno forma parte de la circunscripción senatorial IX y del distrito electoral 17.
La planta Andinexia, de propiedad del grupo Francès La Blottière, exportadora de Manzanas y Peras Chilenas en Europa, Lejano Oriente, Asia, Norte América y América Latina, con la marca Apple-Bird(r).
Otras empresas agroindustriales importante son Lomalegre, Viveros Sur, Packing NEPTUNO S.A. y también la exportadora Río Teno.