Se distribuye por toda la América tropical (Neotrópico), en México, Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam, Guayana francesa, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina.
El pico es negro, fuerte y terminado en gancho, la base de la mandíbula es gris celeste.
[11] Las partes superiores (corona, los lados de la cabeza, la nuca y el dorso) en el macho son negros y en la hembra son de color castaño rojizo o rufo.
Las partes inferiores (garganta, el pecho y el vientre) son blancos.
[7] También una mancha escondida en la mitad de la espalda y flancos fuliginosos.
Recolecta alimentos en el suelo y en el follaje hasta los 2 m de altura.
[11] Usualmente no sigue bandadas mixtas, pero esto parece ser más frecuente hacia el sur.
Construye el nido en arbustos, enredaderas o en matorrales, hierbas altas.
También da varios llamados matraqueados, ásperos, e notas «caan».
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 7.1, 2017)[16] y Clements Checklist v.2016,[17] se reconocen 10 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[10]