Mato Grosso del Sur

Eduardo Riedel (PSDB) Mato Grosso del Sur (en portugués: Mato Grosso do Sul) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa de Brasil.Con 357 000 km², es el sexto estado más extenso —por detrás de Amazonas, Pará, Mato Grosso, Minas Gerais y Bahía—, con 2 630 000 habitantes en 2014, es el séptimo estado menos poblado —por delante de Sergipe, Rondonia, Tocantíns, Acre, Amapá y Roraima, el menos poblado— y con 7,36 hab/km², el octavo menos densamente poblado, por delante de Pará, Tocantíns, Amapá, Acre, Mato Grosso, Amazonas y Roraima, el menos densamente poblado.El nombre Mato Grosso, por su parte, es la traducción del guaraní de Kaaguazú o Kaaguasú.Desde el siglo XVI, los españoles y los misioneros jesuitas bajo protección española, crearon diversos establecimientos entre los que se destacaron los del Itatín, subordinados al cabildo de Asunción del Paraguay.Sin embargo, esto no impidió las constantes malocas (incursiones) de bandeirantes y mamelucos luso-brasileños.El territorio disputado fue neutralizado, hasta que en 1863 subrepticiamente el estado brasileño estableció un fuerte en la zona de Dorados.Al finalizar la guerra en 1870, el Brasil obtuvo todos los territorios litigados, los cuales quedaron incorporados a la entonces provincia imperial del Mato Grosso.El norte siempre resistió, por temor al vaciamiento económico del estado.En 2020, Mato Grosso do Sul fue el quinto mayor productor de granos del país, con un 7,9%.Mato Grosso do Sul fue el sexto productor más grande del país, con 721 mil toneladas.[6]​[7]​[8]​ En 2017, Mato Grosso do Sul tuvo el 0,71% de la participación minera nacional (sexto lugar en el país).Junto con Jardim, Guia Lopes da Laguna y Bodoquena, es el principal municipio que integra el complejo turístico de la región.[13]​ Ponta Porã, Bela Vista y Porto Murtinho, por estar ubicadas en la frontera con Paraguay, reciben muchos visitantes, y con la construcción del Corredor Bioceánico, Porto Murtinho tendrá un aumento considerable en el turismo de negocios.[21]​ La navegación fluvial, que volvía a ser importante, está perdiendo su preeminencia.Dos ejes fluviales conforman el estado, ambos pertenecientes a la cuenca del Río de la Plata.En 1999, esta vía fluvial pasó a transportar azúcar, partiendo de Porto Murtinho.[30]​ Los municipios listados están con la población actualizada con la estimación de 2016 1 Campo Grande = 863.982 2 Dourados = 215.486 3 Três Lagoas = 115.561 4 Corumbá = 109.294 5 Ponta Porã = 88.164 6 Sidrolândia = 52.975 7 Naviraí = 52.367 8 Nova Andradina = 51.764 9 Aquidauana = 47.323 10 Maracaju = 44.042
Barra do Sucuri.
Fábrica de Metalfrio en Três Lagoas , multinacional brasileña fabricante de equipos de refrigeración.
Cosechadora en una plantación de maíz en Dourados .
El municipio de Três Lagoas tiene uno de los PIB per cápita más altos del estado.
Gruta del Lago Azul en Bonito.
Ferrovia Norte Brasil, tramo sobre el río Paraná, entre los estados de Mato Grosso do Sul y São Paulo.
BR-163 , tramo duplicado en Mato Grosso do Sul.
Autódromo Internacional Orlando Moura.