Molothrus bonariensis

El tordo renegrido (Molothrus bonariensis),[2]​ también conocido como chamón parásito (Colombia), morajú (Argentina), mirlo (Chile), tordo común (Uruguay), reina Josmary (Venezuela), Chupin y azulãovaquer (Brasil), tordo renegrido y mulata (Paraguay), vaquerita, pájaro vaquero (República Dominicana) y vaquero mirlo (Cuba),[3]​ es un ave paseriforme de la familia de los ictéridos que habita en América y también se puede encontrar en España, extendiéndose por casi toda América del Sur, excepto en las selvas tupidas, en las montañas, en Trinidad y Tobago.

Aparece en Chile a mediados del siglo XIX aparentemente, cruzando desde Argentina por la zona central.

También ha colonizado muchas islas caribeñas, alcanzando Estados Unidos donde se le suele encontrar en Florida meridional.

Las poblaciones que habitan zonas más meridionales y septentrionales son parcialmente migratorias.

Los polluelos son como las hembras, pero más veteados en la parte inferior.

Molothrus bonariensis en un nido de Curaeus curaeus - MHNT