Taha

Para el municipio homónimo, ver La Taha Taha es una palabra de origen árabe que se utilizó en el reino nazarí de Granada, para denominar a los distritos administrativos en que se había dividido el reino.En los primeros tiempos de la colonización musulmana, los poblados se establecieron en torno a castillos, denominados ḥiṣn (ḥuṣūn, en plural), que actuaban como centros organizativos y defensores de un cierto ámbito territorial, denominado ŷuz’ (aŷzā’, en plural).La administración nazarí recogió la estructura de los aŷzā’ casi sin variación, creando la nueva configuración en tahas.Cada taha agrupaba un número indeterminado de alquerías y estaba basada en la propia estructura física del territorio.Cada una de ellas tenía su capital, normalmente en el núcleo que se había consolidado alrededor o cerca del ḥiṣn original.
Tahas de La Alpujarra en el Reino de Granada en el momento de la conquista castellana.