Spinetta y los Socios del Desierto

[6]​ En ese contexto aparecen quienes serían en los años siguientes sus "socios del desierto".En 1994 Spinetta también estaba atravesando un momento de crisis y cambio, tanto musical como personal.[11]​ Hacía más de dos años que Spinetta no se presentaba en vivo.Todos los demás temas, salvo "Los libros de la buena memoria" -emblemático de Invisible-, fueron nuevos: "Tony", "Espejo en una sombra", "Cuenta en el sol", "La orilla infinita", "Bosnia", "Las olas", "Se convirtió en la noche", "La luz te fue", "Cheques" y "Mi Chevy y mis franciscanas", este último del primer disco de Illya Kuryaki and the Valderramas, interpretado junto al dúo.Todos los temas nuevos, menos "Mi Chevy y mis franciscanas", serían grabados en el álbum doble de 1997.Dos años después, cuando la banda presentó su primer álbum, Spinetta bromeó sobre el estilo crudo y directo de la banda y lo comparó con su reciente acercamiento al sushi: El estilo directo y físico de la banda, remitía directamente a Pescado Rabioso, el legendario trío roquero que Spinetta lideró a mediados de los años '70.Pese a ello, el sonido de la banda incorporó también la experiencia musical y artística que Spinetta había acumulado en veinte años, así como las nuevas tendencias expresivas.Gabriel Lisi describe del siguiente modo el estilo de la banda: En 1995 realizaron una minigira nacional (Bariloche, Córdoba y Mar del Plata), tocaron en Santiago de Chile -con transmisión por televisión y radio- y dieron cinco recitales en el teatro Opera de Buenos Aires,[15]​ que fue considerado el Mejor Show del Año, según las encuestas."La crítica cayó a sus pies y los fans quedaron extasiados ante una propuesta que les recordaba momentos de Pescado Rabioso e Invisible".Simultáneamente, Spinetta tuvo otro choque con el Establishment, cuando fue perseguido por las revistas sobre la farándula, debido a que había comenzado a salir con la modelo Carolina Peleritti y en una de esas cacerías apareció con un cartel que decía "Leer basura daña la salud; lea libros".Con una gráfica excepcional, este CD alcanzó rápidamente el tope de los charts y fue considerado el mejor álbum del año.Contiene varios temas en los que expresa su rechazo al consumismo, la frivolidad, la corrupción, o la contaminación ambiental que se acentuaron en aquella década neoliberal, como "Cheques", "Bosnia", "Nasty People", "Espejo en una sombra", y "La luz te fue".En total, Spinetta y los Socios del Desierto realizaron catorce de los diecinueve temas interpretados.
La estrelicia (strelitzia) es una colorida flor africana que Spinetta tomó para titular el álbum del recital unplugged en la MTV .