Crisis económica en México de 1994

En el contexto internacional, las consecuencias económicas de esta crisis se denominaron "Efecto Tequila".En esta época México parecía un buen lugar para invertir y fue justamente lo que aprovechó el presidente Carlos Salinas de Gortari para implementar sus planes, que incluyeron múltiples instancias de presunta corrupción.La crisis tiene su clímax durante la administración del presidente Carlos Salinas de Gortari, 1988 -1994, quien incrementó el gasto fiscal a niveles históricos antes de terminar su mandato, mientras el peso mexicano se sobrevaluaba.Esta administración privatizó la banca nacional, la cual estaba en manos del estado y había sido intervenida apenas doce años antes por el presidente José López Portillo.Esta vulnerabilidad se agravó por varias decisiones de política macroeconómica y otros eventos durante el año 1994.Las repercusiones sociales que tuvo esta crisis fueron incalculables: en muchos casos se tradujeron en pérdidas económicas para las familias.El presidente estadounidense Bill Clinton solicitó al Congreso enviar un paquete de rescate.Las altas tasas de interés (la devaluación llegó al 100%) provocaron que muchas familias no pudieran pagar sus préstamos e hipotecas financiadas por sus ingresos regulares, perdiendo sus propiedades, mientras el gobierno federal realizaba un rescate financiero a Bancos Mexicanos conocido por FOBAPROA.El rescate financiero se sigue pagando actualmente, la pobreza no se reduce y los programas sociales se pueden ejecutar libremente gracias a un aviso legal que dicta "este programa es de apoyo social y no tiene ningún fin partidista" por el aparente incremento de los ingresos, producto de la política económica basada en el crédito de bajo monto que se ofrece a la población en general.Negocios cuyos ejecutivos asistieron a las reuniones en las oficinas del entonces presidente Zedillo se ahorraron la pesadilla de la crisis - ya que fueron advertidos, compraron rápidamente una inmensa cantidad de dólares y renegociaron sus contratos en pesos.El incidente también sirvió para dejar en claro que su influencia en la administración de Zedillo se había terminado.La crisis se propagó rápidamente por el contexto latinoamericano, alcanzando lugares tan alejados.En opinión de Paul Krugman, sencillamente porque para muchos inversionistas ignorantes todos los países latinoamericanos son iguales.Krugman dice que los pecados económicos de estos países eran muy pequeños para tan graves consecuencias.