Las olas (canción)
Los Socios ganaron una amplia popularidad, realizando conciertos multitudinarios en Argentina y Chile.Se trata de un "funky con tríadas poderosas»,[6] con un corte original sobre el final «que sirve para mostrar otro matiz urbano en Spinetta».[7] La letra alude al consumismo y las consecuencias de no valorar lo importante: Spinetta menciona a «Las olas» en las conversaciones que tuvo con Juan Carlos Diez y fueron reunidas en Martropía.Ambos conversaban sobre la presencia reiterada de la imagen del mar en sus canciones, con diferentes significados aunque siempre relacionados con la vastedad o la eternidad.En temas como «Ana no duerme» (Almendra I), «Lejísimo», «Trampaluz» o «Las olas», el mar expresa la vastedad cósmica.