Sistema «a la inglesa» de Jorge Juan

El llamado sistema inglés o sistema a la inglesa, introducido en la construcción naval española a mediados del siglo XVIII, debe su nombre a los constructores navales británicos contratados por Jorge Juan, el protegido del marqués de la Ensenada.

[2]​ El sistema fue usado también en el astillero de La Habana, donde el irlandés Matthew (Mateo) Mullan también construía según este sistema, tras su paso por el astillero de Cádiz.

[3]​ Mención aparte merece la serie conocida como los 12 Apóstoles o del Apostolado, navíos construidos todos simultáneamente, entre 1753 y 1755, en los Reales Astilleros de Esteiro,[4]​ los astilleros más grandes de Europa en su época.

[5]​ La serie tuvo una vida útil media de unos cuarenta y cinco años.

[12]​ Todos ellos se modificarían conforme al nuevo sistema de Gautier.

El navío Santísima Trinidad , construido según el sistema inglés, [ 1 ] ​ tras su amplíación a cuatro puentes y 136 cañones. Grabado del siglo XIX ( Museo Naval de Madrid ).