En 1740 ingresó en el seminario real de Tolón, donde los padres jesuitas le formaron en matemáticas, geometría y física.
Finalizó sus estudios en el seminario en 1746 y fue propuesto como alumno constructor en la escuela del arsenal de Tolón, realizando mientras trabajos en el arsenal y la oficina del intendente mientras continuaba su formación.
Además, se le encargó llevarlo a la corte parmesana e instruir durante unos meses al joven príncipe en nociones de matemáticas, geometría y construcción naval.
Los motivos son desconocidos, pero se entiende que se acordó para favorecer la política constructora naval española y unificar aún más ambas coronas después del III Pacto de Familia en 1761.
El duque de Choiseul negoció con Grimaldi la cesión y aceptó finalmente.
Durante los siguientes años, sufrió diferentes ataques a su trabajo que le causaron depresiones.
Durante 1795 vivió en París y trabajó en el despacho del ministro de marina.
Gautier diseñó los planos de estos dos navíos, prácticamente gemelos, sobre la base de los del Santísima Trinidad pero aportando su conocimiento, sobre todo lo aprendido durante las pruebas del San Eugenio.