Selección sexual en la evolución del ser humano

[4]​[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​ Algunas conjeturas sobre la evolución del cerebro humano sostienen que es un rasgo seleccionado sexualmente, porque en sí mismo no daría la aptitud suficiente cuando se lo considera relativamente a sus altos costos de mantenimiento (por ejemplo entre 20 % y 25 % de la energía y oxígeno consumado por un ser humano).[14]​ La lucha sexual se expresa en una de dos formas; en una de los individuos del mismo sexo, generalmente machos, pelean por alejar o matar a sus rivales mientras en la otra las hembras se quedan pasivas; en la otra, la lucha es igualmente entre los individuos del mismo sexo pero esta vez para excitar o para encantar aquellos del sexo opuesto, generalmente las hembras, quienes ya no se quedan pasivas sino que seleccionen los parejos que para ellas parezcan más atractivos.En El origen del hombre, Darwin vio muchos rasgos físicos, los cuales variaron en partes distintas del mundo, como muy insignificante por la supervivencia[17]​ que concluyó que las entradas de la selección sexual fueron necesarias para explicar su presencia.Todos estos son adaptaciones de cortejar, y que se han favorecidos por la selección sexual.[20]​ En aquel punto de vista muchos artefactos humanos se podrían considerar sujetos a la selección sexual como parte del fenotipo extendido, concepto que el biólogo evolutivo Richard Dawkins resumió en su libro de 1982 El fenotipo extendido,[21]​ por ejemplo ropa que aumenta rasgos que seleccionan sexualmente.El segundo período se ocurrió hace 500.000 años, con la apariencia del viejo Homo sapiens.Otra conjetura[23]​ propone que la inteligencia humana sea un indicador de salud y resistencia en contra de los parásitos y patógenos, los cuales son malos por las capacidades cognitivas del ser humano.[29]​[30]​ La teoría de la selección sexual se ha explicado rasgos varios del cuerpo humano.Los pechos de primates son llanos pero se pueden producir bastante leche para alimentar a sus crías.[32]​ La evolución del pene humano hacia un tamaño más grande se resulta de la selección en hembras y no de la competencia entre esperma, porque esta competencia generalmente favorezca testículos grandes.
Charles Darwin conjeturó que la barba varonil fue el producto de la selección sexual en tiempos prehistóricos
Joisán mujer y hombre (dibujo hecho en 1900) . La mujer exhibe esteatopigia .
pechos humanos, muy distintos de los de otros primates