Si las diferencias entre genotipos distintos afectan a la aptitud, entonces las frecuencias de los genotipos cambiarán a lo largo de las generaciones; los genotipos con mayor aptitud se harán más comunes.
Este proceso donde las poblaciones con menor aptitud van desapareciendo en el tiempo y las poblaciones con mayor aptitud prevalecen se llama selección natural.
La idea mal re-fraseada de Herbert Spencer "la supervivencia del mas apto" (survival of the fittest) no hace referencia a la tasa de supervivencia de los organismos en su tiempo de vida, sino que hace referencia al individuo o población que dejará más copias genéticas en las siguientes generaciones.
En términos genéticos puede definirse como la contribución promedio de un alelo a las siguientes generaciones:
La adecuación relativa o eficacia biológica relativa es una medida utilizada al comparar varias adecuaciones donde éstas son relativizadas con respecto a alguna otra adecuación (generalmente la más alta).