San Vicente Ferrer (Antioquia)

Esta comunidad comenzó su vida civilizada como un asentamiento minero durante el siglo XVI.Igualmente lo encomendaron a Nuestra Señora de Chiquinquirá, y la comunidad todavía celebra sus fiestas patronales con ambos íconos católicos.[4]​ Posee una rica historia ligada a la cultura del fique y la cabuya.Posee también carreteras destapadas que lo comunican con los municipios de Concepción y El Peñol.Sus artesanías son confeccionadas con base en ese material, por ejemplo tapices, tejidos, cortinas y colgantes para maderas.