Samuel Molina

En el año 1853 Samuel Molina abandona la casa paterna de Valle Viejo y se instala en la ciudad capital, en una casa que hizo construir en la calle República frente a la plaza principal; allí fundó en sociedad con don Pastor Olmos de Aguilera primero y después con su hermano Mardoqueo Molina (Gobernador) -muerto el primero- una casa de comercio en reducidos ramos.Compraba también las frutas del interior de la provincia exportándolas al exterior con relativas ganancias.La casa Molina Hermanos (con tal nombre giraba la sociedad) se proyectó nacionalmente y fue indudablemente la institución financiera superior en Catamarca.La explotación de la mina y luego el acarreo y fundición del metal exigían trabajo excesivo con una rendición arbitraria; agréguese a ello que el oro extraído era acarreado en barras a lomo de mular para luego fundirlo en los hornos, para cuya construcción se empleaba el ladrillo refractario importado desde Europa a altos precios.Acompañaron como ministros de gobierno a Samuel Molina, sucesivamente, los abogados Vicente Bascoy y Fidel Castro.Los disturbios exteriores y los múltiples inconvenientes que en el interior de la provincia surgieron hicieron pesada la administración.Este derrumbe ocasionó víctimas especialmente entre las mujeres y niños por ser la nave de ellos la que se cayó.La caída del templo no se debió empero a sus malas condiciones, sino a que su techo había sido parcialmente demolido con el objeto de deshacer íntegramente el edificio y levantar en su lugar otro.Al conseguirse esa autorización ya el templo había sido demolido y levantada la nave principal.Años después continuó la obra el Cura Párroco Don José Facundo Segura, virtuoso sacerdote que consagró sus días a la construcción del templo.Navarro no necesitaba esa fuerza, pero con ello quería hacer saber a los Taboada cual era el partido que había tomado Tucumán en la emergencia.Navarro estaba a punto de avanzar sobre Santiago del Estero cuando supo que una revolución había derrocado a Zavalía, y colocado en su lugar a D. Benjamín Villafañe, de filiación liberal, quién designó ministro de gobierno al presbítero José María del Campo, conocido comúnmente como el Cura Campos.Designó Navarro a D. Celedonio Gutiérrez jefe militar de la Provincia y marchó sobre Santiago del Estero.Despejado el campo de adversarios, los Taboada designan gobernador interino al excura D. José María del Campo, entusiasta partidario de Mitre; y regresan a Santiago, dispuestos a invadir Catamarca y Salta pues se hallan ansiosos del tomar el desquite y de afianzar su hegemonía en el norte del país.Don Manuel Taboada, que había iniciado su marcha sobre Catamarca, prudentemente regresa a sus lares, al anoticiarse de que el caudillo riojano había acudido al llamado de Molina y Navarro.En consecuencia, Peñaloza y Navarro se dirigen a los Tabaoda ofreciendo la paz; en igual sentido le escriben al general Wenceslao Paunero, Jefe de las fuerzas mitristas del interior.Por su parte el gobernador Molina envía al joven Fidel Castro ante el gobernador de Córdoba, Doctor Marcos Paz, pidiéndole su mediación para evitar una invasión de fuerzas irregulares de Santiago; al regresar Castro es enviado conjuntamente con el padre fray Mamerto Esquiú ante los feroces Taboada, proponiendo un arreglo honorable.En ese difícil momento Samuel Molina le escribe al Presidente Bartolomé Mitre, aceptando la nueva política y ofreciendo su renuncia y hasta el exilio, con tal de que se evitara una invasión santiagueña.Aceptando las inspiraciones de su corazón eminentemente patriota y argentino debe tender por compasión una mano protectora a estos desgraciados pueblos y efectuar la unión de todos los hombres ..." Mientras tanto, instigado por los Taboada, se subleva el coronel José Domingo Bildoza, antiguo jefe unitario, en los departamentos de El Alto y Ancasti, amagando caer sobre Catamarca.El gobernador delegado, fiel instrumento del Comisionado, accedió a todas sus pretensiones.Continua asimismo explotando las minas Capillitas en Andalgalá y el Banco "Molina Hermanos".En 1873 y vuelto el general Octaviano Navarro a ocupar por segunda vez la gobernación de Catamarca, Samuel Molina es designado Senador Nacional.No siendo un orador brillante integra las comisiones de presupuesto y mineralogía, materias en las que tenía conocimientos superiores a sus colegas.