Scandinavian Airlines System

Ya a principios de los años 50, incluye en sus rutas puntos tan distantes como Tokio, Bangkok o Nairobi.

En 1959, SAS se convierte en la primera aerolínea a nivel mundial en poner en funcionamiento el Sud Aviation Caravelle, su primer avión de reacción en la flota.

El primer Boeing 747 entregado a la compañía, en febrero de 1971, se destinaba a la ruta entre Copenhague y Nueva York; posteriormente se emplearían más unidades de este modelo para unir Bergen con dicha ciudad norteamericana.

Ya en los años 90 las alianzas prosiguen, lo cual permitía ofrecer a los pasajeros numerosos destinos en código compartido con otras aerolíneas.

Al año siguiente SAS Cargo comienza sus operaciones con Boeing 747-200BC en rutas Gotemburgo-Nueva York, Gotemburgo-Osaka/Macao y Nueva Delhi.

Este mismo año SAS se convierte en la primera aerolínea europea en poner en funcionamiento el MD-90.

SAS junto a Air Canada, Lufthansa, Thai Airways y United Airlines anuncian la formación de la Star Alliance.

Durante 1998, se produce la adquisición de la aerolínea finlandesa destinada a vuelos nacionales Air Botnia.

Al pedido de 41 Boeing 737-600 se suman otros 14 confirmados y una opción por 40 más.

En este año aciago para la aviación a nivel mundial, SAS sufre el mayor accidente de su historia.

En ese mismo año, adquiere la aerolínea noruega Braathens y entra en servicio el primero de los Airbus A321-200.

Durante 2002, SAS adquiere la aerolínea regional noruega Widerøe, entrando en servicio en la compañía el primero de los Airbus A330-300 encargados.

Airbus_A300B2-320,_Scandinavian_Airlines_-_SAS_AN0780947
Airbus_A300B2-320,_Scandinavian_Airlines_-_SAS_AN0780947