Robert M. Price

Enseñó filosofía y religión en el Seminario Teológico Johnnie Colemon.

También ha escrito extensamente sobre los mitos de Cthulhu, un "universo compartido" creado por el escritor H. P. Lovecraft.

Price nació en la ciudad de Jackson en 1954 y se trasladó con su familia a Nueva Jersey en 1964.

[7]​ Price afirma que el cristianismo es una síntesis historizada de mitologías principalmente egipcias, judías y griegas.

También aborda ese tema en sus contribuciones al libro The historical Jesus: five views (2009), en las que reconoce que se opone a la opinión mayoritaria de los eruditos, pero advierte en contra de intentar resolver el problema mediante la falacia de «apelar a la mayoría».

Price no ve en el Documento Q una fuente confiable para el Jesús histórico, simplemente porque ese texto muestra en todas partes un sabor cínico, que representaría una escuela de pensamiento más que necesariamente la enseñanza de una sola persona.

Price sostiene que si se aplicara una metodología crítica con una coherencia despiadada, uno queda en completo agnosticismo con respecto a la historicidad de Jesús.

En la conclusión de su libro Deconstructing Jesus (‘Deconstruyendo a Jesús’, del año 2000), escrfibió: «Puede haber existido una figura real, pero simplemente no hay manera de estar seguro».

[14]​ Ese personaje (del que no detecta ninguna información mundana o secular sobreviviente) habría sido finalmente transformado en un dios mediante una apoteosis.

Robert Price dando una conferencia.
Robert M. Price ha trabajado como ilustrador. Hastur the Unspeakable (1982), ilustración de Robert M. Price para el cuento The Gable Window , de August Derleth , publicado en la revista Crypt of Cthulhu , n.º 6 (el número de August Derleth), noche de San Juan de 1982.