Testimonio flaviano

Se denomina Testimonio flaviano (en latín Testimonium flavianum) a los párrafos 63 y 64 del capítulo XVIII del libro Antigüedades judías (Ιουδαϊκή αρχαιολογία) escrito por el historiador judío Flavio Josefo, en los que se menciona a Jesús[1]​ llamado Cristo.[2]​[3]​ El consenso académico considera que se contiene un núcleo auténtico,[4]​[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​si bien parte de su texto posee interpolaciones posteriores.[10]​[11]​[12]​[13]​[14]​ Las Antigüedades judías son una crónica escrita hacia el año 93 d. C., que narra la historia del pueblo judío desde sus orígenes hasta la Primera Guerra Judeorromana.Fue sacada a la luz en 1971 por el exégeta judío Shlomo Pines: Como bien se ha observado por algunos autores, especialmente James Charlesworth en 1988, este texto, que es anterior a la copia manuscrita más antigua de las Antigüedades judías, debe reproducir la versión original de Josefo sin las interpolaciones cristianas posteriores, y contribuye decisivamente, incluso más que el texto de Eusebio, a afirmar la validez del Testimonium flavianum como documento sobre el Jesús histórico.Aparece en Crónica siríaca, obra del siglo XII, de Miguel el Sirio.
Texto del testimonio flaviano en francés.