Rijksmuseum

El Rijksmuseum alberga obras significativas de casi todos los grandes maestros neerlandeses de los siglos XV al XVII: Geertgen tot Sint Jans, Lucas van Leyden, Hendrick Goltzius, Frans Hals, Jan Vermeer, Ferdinand Bol, Nicolaes Maes, Guerrit Dou, Jacob Ruysdael, y un repertorio generoso del maestro Rembrandt van Rijn.

Por aquella época se le conocía como la Galería Nacional de Arte (Nationale Kunst-Gallerij).

Durante todo el siglo XIX el museo cambió de ubicación varias veces y se fue ampliando la colección.

Finalmente, el 13 de marzo de 1885 se trasladó a su actual ubicación, un edificio construido por el arquitecto holandés Pierre Cuypers, quien combinó elementos góticos y renacentistas y lo decoró ricamente con referencias a la historia del arte neerlandés.

Como dato singular, el edificio está atravesado por un pasadizo para peatones y ciclistas, como si todo el bloque fuese una puerta de acceso a la ciudad; ello entrañó dificultades extremas cuando el museo se renovó en 2003-13.

[2]​ Finalmente, con una solución pactada en 2009, el acceso principal al museo se realiza a través de la gran galería donde podrán estar peatones y ciclistas: estos circulan por la superficie, y los visitantes descienden al hall situado en un nivel subterráneo.

Este nuevo recinto permitió unir mejor las dos alas del edificio, y se realzó con una gigantesca lámpara en forma de jaula, que por el día alumbra hacia abajo y por la noche proyecta luces hacia una vidriera superior, visible desde el citado paso peatonal.

En el periodo 2005-13 el 95% del conjunto estuvo cerrado por las reformas, y durante todo este proceso únicamente algunas pinturas de las colecciones permanentes se siguieron exhibiendo en una sala especial (llamada Las obras maestras) en el recién restaurado Pabellón Phillips.

Mención aparte merecen los tres grandes maestros Frans Hals, Rembrandt y Johannes Vermeer, que por sí solos atraen a la mayor parte de los visitantes del museo.

De Hals destacan las obras: El alegre bebedor, Retrato matrimonial de Isaac Abrahamsz Massa y Beatrix van der Laen y La compañía del capitán Reijnier Reael o La magra compañía.

Compuesta por 22 pinturas, 60 dibujos y más de 300 grabados, era la primera vez que se exhibían todos juntos.

[8]​ En la colección permanente, se agregaron etiquetas a 77 pinturas y objetos que habían sido vistos como símbolos de la riqueza y el poder del país para indicar vínculos previamente ocultos con la esclavitud.

En el eje central hay un túnel con los accesos a nivel del suelo y la Galería de Honor en el primer piso.

El Rijksmuseum es un rijksmonument (patrimonio nacional) desde 1970[14]​ y fue incluido en la lista de los 100 principales sitios patrimoniales holandeses en 1990.

Fachada del Rijksmuseum, circa 1895.
La ronda de noche o La compañía militar del capitán Frans Banning Cocq , 1642, Óleo sobre tela.
Sala del Pabellón Phillips , que exhibió las obras maestras del museo durante la reforma del edificio principal. En el futuro dicho pabellón albergará muestras temporales.
Fachada vista desde la base.
Foto de pintura y sus comentarios para los visitantes en el museo