Los interiores neogóticos que diseñó fueron mutilados casi sistemáticamente en años posteriores, en una búsqueda de recuperar el edificio original.
[4] En 2011, se inauguró en Roermond la Cuypershuis, un museo ubicado en su residencia original y talleres.
Cuypers era un buen estudiante, y en 1849 obtuvo el Premio Excelencia de la Academia.
El trabajo eclesiástico de Cuypers estuvo muy influenciado en sus inicios por la arquitectura francesa del siglo XIII y por los escritos de sus amigos Eugène Viollet-le-Duc y J. A. Alberdingk Thijm.
Cuypers construyó un gran número de iglesias repartidas por todos los Países Bajos, en las que la influencia francesa desempeñó un papel destacado.
Desde 1883 en adelante, colaboró con su hijo Joseph Cuypers en gran parte de sus trabajos.
Edificio construido entre 1876 y 1885 por Cuypers, que combinó elementos de la arquitectura gótica y renacentistas, decorándolo ricamente con referencias a la historia del arte holandés.