Revistas literarias de Argentina

Babel fue una revista literaria fundada en 1921 en Buenos Aires, Argentina por Samuel Glusberg, que usaba el nombre de Enrique Espinoza, quien había nacido en Kishinev, que por entonces pertenecía al Imperio Ruso y vivía desde corta edad en Buenos Aires.

[2]​ Martín Fierro fue una revista literaria argentina que se publicó entre febrero de 1924 y 1927.

Fue importante para la difusión en Argentina a autores como Joāo Gilberto Noll, Héctor Abad Faciolince, Henry Trujillo o Eduardo Antonio Parra.

Reavivó por primera vez tras el "boom" latinoamericano la idea de una literatura propia del subcontinente.

La revista fue de corta duración, apenas se publicaron dieciocho números en sus primera y segunda época.

Fundada en Rosario en 1964 por Juan Martini y Carlos Schork, a quien se agregaría luego Nicolás Rosa.

Luego del incendio de la biblioteca en plena dictadura militar, el grupo volvió al conurbano en donde continua hoy día.

En la editorial fueron publicados autores como Jorge Luis Borges, Juan Carlos Onetti, José Bianco, Vladimir Nabokov, Federico García Lorca, Albert Camus, Adolfo Bioy Casares, entre otros.

[5]​ Fundada en el año 2014 en la ciudad de La Plata por Jerónimo Corregido, Fernando Manzini, Daniel Schechtel y Mariano Martínez Ethelou, Gambito de papel es una revista literaria en formato impreso (con versión digital disponible) que aún se encuentra en actividad.

Estos textos suelen ir acompañados de ilustraciones y pinturas originales (con El Hombre Grenno como principal colaborador).

Actualmente está dirigida por Jerónimo Corregido, Daniel Schechtel y Santiago Astrobbi Echavarri.