Durante la guerra civil española (1936-1939), poeta y Premio Nobel chileno, Pablo Neruda fue cónsul en Madrid.
[5] De 1970-1973, las relaciones entre el gobierno socialista de Salvador Allende y el anticomunista Francisco Franco fueron amistosas, y en 1972 Franco invitó a Allende a visitar España.
En marzo de 1990, Pinochet transfirió el poder al recién elegido presidente Patricio Aylwin, y en octubre, los reyes españoles, Juan Carlos I y Sofía de Grecia, realizaron su primera visita oficial a Chile, cuando anunciaron la construcción del parque de los Reyes en Santiago como un regalo al país.
La crisis económica española de 2008, provocó una nueva oleada de inmigrantes españoles que ha recalado en Chile,[9] del mismo modo, chilenos residentes en España han optado por retornar a su país.
Usualmente, la sociedad actual chilena demuestra un gran aprecio por la gente española o aquello que esté relacionado con España (sobre todo recientemente en la juventud chilena) ya que se les ve comúnmente a los españoles como una sociedad agradable y atractiva que complementa bien a la chilena, además de que se le considera a España un país rico en cultura y de prestigio.
[14][15] Por otra parte, ambos países comparten visiones del mundo muy parecidas, tanto en lo que se refiere a los problemas globales como a los procedimientos para enfrentarlos, y las relaciones son estables ya que no dependen en lo esencial de quien gobierne en cada país.
[21] También están hermanadas las ciudades de Benidorm (España) y Viña del Mar (Chile), ambas reconocidas como "capitales turísticas".
[25] Ambos países son miembros de pleno derecho de la ABINIA, la ASALE, la BIPM, el CAF, la CEI, la CEPAL, el CERLALC, la COMJIB, la COPANT, Eureka, la FELABAN, la Fundación EU-LAC, el IICA, la OCDE, la OEI, la OISS, la OIJ, la ONU y la SEGIB.