Centro Cultural de España en Santiago

Realiza además numerosos programas culturales en colaboración con instituciones locales y da gran importancia al fomento de los intercambios y la cooperación, contribuyendo así a la creación del Espacio Cultural Iberoamericano y a la promoción de la cultura española.

[5]​ Cuenta además con un programa de investigación artística (“Espacio OFF”),[6]​ una radio en formato pódcast (la “Radio Inventada”, el nombre es un homenaje a la escritora española Ana María Matute[7]​), y un blog (“Bitácora”)[8]​ El CCE Santiago desarrolla proyectos y colabora en actividades fuera de su sede (actividades que la página web denomina “Más allá del CCE”).

[14]​ No ha interrumpido su actividad en ningún momento, ni siquiera en los raros momentos de fricción diplomática entre los dos países (como sucedió durante el arresto de Augusto Pinochet en Londres).

[16]​ El Centro cuenta con 3 salas de exposición, una Mediateca, una sala polivalente con capacidad para unas 200 personas en las que se exhibe cine, teatro y música, y un teatro de verano en su patio interior, en el que se realizan actividades al aire libre con el buen tiempo.

[17]​ Fue su director León de la Torre Krais,[18]​ y actualmente es dirigido por Paula Palacio Noriega.