[1] La primera reunión entre líderes de ambas naciones tuvo lugar en White Sulphur Springs, Virginia Occidental en 1956 entre el presidente mexicano Adolfo Ruiz Cortines, el primer ministro canadiense Louis St.
El gobierno canadiense bajo el primer ministro Brian Mulroney temía que las ventajas que Canadá tenía a través del TLC Canadá-Estados Unidos se verían socavadas, y solicitó ser parte en las conversaciones entre los Estados Unidos y México.
[1] Las relaciones entre Canadá y México fueron particularmente fuertes durante la primera década del siglo XXI.
[3] El 30 de noviembre de 2018, el presidente Enrique Peña Nieto, el primer ministro Justin Trudeau y el presidente estadounidense Donald Trump firmaron el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) durante la cumbre G-20 en Buenos Aires, Argentina.
Se espera que este acuerdo, si lo ratifican las tres naciones, reemplace al TLCAN.
[7] Veinte años después del TLCAN, México se convirtió en el mayor exportador e importador de América Latina.
Compañías multinacionales canadienses como Bombardier, BlackBerry, Fairmont Hotels and Resorts y Scotiabank (entre otros) operan en México.
Al mismo tiempo, compañías multinacionales mexicanas como Alfa, Cemex y Grupo Bimbo operan en Canadá.
En Canadá se venden varios productos de cerveza y tequila mexicanos.