Lotaringia

Derivado del término latino aparecieron en francés nombres como "Lorraine" (Lorena) y "Lothier".

En 817, el emperador Ludovico Pío planeó la división del Imperio carolingio entre sus tres hijos después de su muerte.

No se preveía en 817 otro heredero más que los tres hijos crecidos de Ludovico.

Lotario II gobernó desde Aquisgrán y no se aventuró fuera de su reino.

Rodolfo había pretendido hacerse rey sobre todo el antiguo reino de Lotario II, pero tuvo que contentarse con Burgundia (Borgoña).

Su título fue documentado en latín contemporáneo como dux regni quod a multis Hlotharii dicitur: «duque del reino que muchos llaman de Lotario».

Cuando el no carolingio Conrado I de Alemania fue elegido rey de Francia Oriental en 911, los nobles lotaringios bajo el nuevo duque Reginardo votaron unir su ducado a Francia Occidental, aún gobernada por la dinastía carolingia.

Cuando los francos occidentales depusieron a Carlos el Simple en 922, siguió siendo rey de Lotaringia, desde donde intentó reconquistar el reino en 923.

En 923 el rey Enrique I el Pajarero usó esta oportunidad e invadió Lotaringia (incluida Alsacia).

A la muerte de Enrique en 936 Gilberto se rebeló e intentó cambiar la alianza lotaringia a los francos occidentales, puesto que su rey, Raúl era débil e interferiría menos en los asuntos locales.

Lotaringia se convirtió en un ducado raíz, cuyos duques tenían un voto en elecciones reales.

El débil Luis IV no tuvo más remedio que conformarse con la continuada soberanía de Otón sobre Lotaringia.

En 953 el duque Conrado se rebeló contra Otón I, fue removido del poder y reemplazado por el hermano de Otón, Bruno el Grande, quien finalmente pacificó Lotaringia en 959 dividiéndola entre Federico I (que obtuvo la Alta Lotaringia) y Godofredo I (que se hizo con la Baja Lotaringia), y para afirmar su superioridad se proclamó archiduque.

La división entre Alta y Baja Lotaringia se mantuvo[4]​ temporalmente, si bien entre 1033-1043 tuvieron un mismo duque, Gotelón I.

División de Lotaringia en 959
Azul: Alsacia, cedida al ducado de Suabia en 925
Naranja: Alta Lorena después de 928
Verde: Baja Lorena después de 977