Tierras ganadas al mar

La otra práctica se refiere a la restauración a un estado más natural de los suelos afectados anteriormente por alguna catástrofe ecológica (como puede ser la contaminación, la deforestación o la salinización), que los había hecho inutilizables.

Le Portier, Mónaco y Gibraltar también se están expandiendo debido a la recuperación de tierras.

En el Lejano Oriente también son famosos por sus esfuerzos en la recuperación o ganancia de tierras.

Otra práctica es el drenaje de pantanos o humedales estacionalmente sumergidos para convertirlos en tierras agrícolas.

A menudo esta técnica se emplea en lugares que están densamente poblados y donde la tierra plana es escasa.

Aunque no es una solución duradera, es barata en comparación con otros tipos de defensas costeras.

Además, a medida que la ciudad se expande, las nuevas ciudades en diferentes décadas fueron en su mayoría construida en tierras ganadas, como Tuen Mun, Tai Po, Shatin - El Ma Shan, West Kowloon, Kwun Tong y Tseung Kwan O.

Todo el East Coast Park (Parque de la Costa Este) en Singapur fue construido con tierras ganadas al mar.
Mapa de Hong Kong que muestra en gris las tierras ganadas al mar a lo largo de la historia.
East Coast Park en Singapur se construyó en terrenos ganados al mar con una playa artificial.
El Flevopolder en los Países Bajos , ganado al IJsselmeer , es la mayor isla artificial ganada al mar del mundo
Reclamación de tierras en el distrito central de Beirut
Todo el distrito de Fontvieille , Mónaco fue ganado al mar
En los últimos años, el emirato de Dubái ha desarrollado diversos proyectos para ganar tierras al mar, y construir islas artificiales mostradas en el mapa en color rosa.
Fontvieille (Mónaco) fue construido totalmente en tierras ganadas al mar.
Mapa que muestra las tierras ganadas al mar en Gibraltar en la Bahía de Algeciras hasta 2010