Radiación ionizante

Éstas se crean normalmente por desintegración radiactiva, y casi todas son lo suficientemente energéticas como para ionizar.

[1]​[2]​ Los rayos cósmicos también pueden producir radioisótopos en la Tierra (por ejemplo, carbono-14), que a su vez decaen y emiten radiación ionizante.

Sin embargo, las partículas de muy alta energía pueden producir efectos visibles tanto en la materia orgánica como en la inorgánica (por ejemplo, la iluminación del agua en la radiación Cherenkov) o en los seres humanos (por ejemplo, el síndrome de irradiación aguda).

[3]​ La radiación ionizante se utiliza en una amplia variedad de campos como la medicina, la energía nuclear, la investigación y la fabricación industrial, pero presenta un peligro para la salud si no se toman las medidas adecuadas contra una exposición excesiva.

Los trabajadores expuestos a mayor cantidad de radiaciones son los astronautas (debido a la radiación cósmica), el personal médico o de rayos X, los investigadores, los que trabajan en una instalación radiactiva o nuclear.

[7]​[8]​ Sin embargo, los organismos dedicados a la protección radiológica oficialmente utilizan la hipótesis conservadora de que hasta en dosis moderadas, e incluso muy bajas,[9]​ las radiaciones ionizantes aumentan la probabilidad de contraer cáncer, y que esta probabilidad aumenta con la dosis recibida (Modelo lineal sin umbral).

Las radiaciones ionizantes tienen aplicaciones muy importantes en ciencias, industrias y medicina.

En el campo de la medicina, las radiaciones ionizantes también cuentan con numerosas aplicaciones beneficiosas para el ser humano.

Los rayos gamma interactúan con los átomos de la materia con tres mecanismos distintos: Los neutrones interactúan con los núcleos de la materia mediante los siguientes efectos: Los seres humanos no poseen ningún sentido que perciba las radiaciones ionizantes.

Señal de riesgo por radiación en transporte.
Espectro electromagnético en diagrama que ilustra [ 6 ] ​ que la radiación ionizante aparece en frecuencias superiores a Hz .
Representación sencilla del poder de penetración de los distintos tipos de radiación ionizante. Una partícula alfa no penetra una lámina de papel, una beta no penetra una lámina de metal y un fotón gamma penetra incluso grandes espesores de metal u hormigón.
Exposición a las radiaciones ionizantes en humanos.