Las explosiones volaron la tapa del reactor 4 de 1200 toneladas y expulsaron grandes cantidades de materiales radiactivos a la atmósfera, formando una nube radiactiva que se extendió por 162 000 km² que abarcaron Europa y América del Norte.Entre los años 1977 y 1983 se pusieron en marcha progresivamente los cuatro primeros reactores; el accidente frustró la terminación de otros dos que estaban en construcción.Los empleados del turno diurno habían sido instruidos de antemano y estaban familiarizados con los procedimientos.Esto impidió aumentar la potencia y, para contrarrestarlo, se debieron extraer más barras de control.Esto causó que aún más agua se convirtiera en vapor, produciendo un aumento de potencia adicional.Sin embargo, este sistema tenía el control de solo 12 barras, y casi todas las demás habían sido retraídas manualmente.Minutos después del accidente, todos los bomberos militares asignados a la central ya estaban en camino y preparados para controlar el desastre rápidamente.Todos los dosímetros restantes tenían límites de 3,6 R/h, por lo que la aguja quedaba atascada en el nivel máximo.Por otro lado, en la base de la planta las lecturas arrojaron 2080 röntgens; un ser humano tardaría quince minutos en absorber la dosis letal.Varios helicópteros del Ejército Soviético se prepararon para arrojar sobre el núcleo una mezcla de materiales que consistía en arena, arcilla, plomo, dolomita y boro.En ellas puede observarse también parte del procedimiento de tratado para intentar detener el desastre y como los liquidadores realizaban su trabajo exponiéndose a dosis altas de radiación, cuyas consecuencias el propio Kostin debió enfrentar en su salud posterior.La mayoría eran bomberos y personal de rescate que participaban en los trabajos para controlar el accidente.Las autoridades contaban con 2.700 autobuses, 15 barcos, dos trenes y 300 camiones, sumado a alrededor de 9.000 personas que se habían ido en sus vehículos particulares.[36] En Europa occidental se tomaron diversas medidas al respecto, incluyendo restricciones a las importaciones de ciertos alimentos.[39] Debido al intenso calor provocado por el incendio, los isótopos radiactivos liberados, procedentes de combustible nuclear, se elevaron en la atmósfera dispersándose en ellas.Los niveles más altos de cesio-137 se encuentran en las capas superficiales del suelo, donde son absorbidos por plantas, insectos y hongos, entrando en la cadena alimenticia.El yodo radiactivo procedería de leche contaminada producida localmente, y se habría dado particularmente en niños.En zonas de Suecia y Finlandia existen restricciones sobre el ganado, incluyendo los renos, en entornos naturales.La Comisión Europea ha afirmado que «las restricciones en ciertos alimentos de algunos estados miembros deberán mantenerse aún durante muchos años».[46] En Noruega, los sami resultaron afectados por comida contaminada, y se vieron obligados a cambiar su dieta para minimizar la ingesta de elementos radiactivos.Sus renos fueron contaminados al comer líquenes, que extraen partículas radiactivas de la atmósfera junto a otros nutrientes.[45] En los años posteriores al desastre, en la zona de exclusión abandonada por el ser humano ha florecido la vida salvaje.Tampoco hay pruebas de otros trastornos no malignos que estén relacionados con la radiación ionizante.[72][73][74][75] Este estudio (en inglés The Other Report on Chernobyl, "El Otro informe sobre Chernóbil") se realizó en 2006 a propuesta del Partido Verde alemán europeo.En él se destaca que el informe del Fórum de Chernóbil solo tomó en consideración las áreas con exposición superior a 40 000 Bq/m², existiendo otros países donde existe contaminación con niveles inferiores a ese valor (Turquía, Eslovenia, Suiza, Austria y Eslovaquia).[77] La recopilación fue realizada por Alekséi Yáblokov, miembro de la Academia de Ciencias de Rusia y cofundador de Greenpeace Rusia,[78] incluyendo varios artículos publicados originalmente en ruso[79] y publicada posteriormente en inglés bajo el título Chernobyl: Consequences of the Catastrophe for People and the Environment en Annals of the New York Academy of Sciences que declaró posteriormente que "ni por su publicación la Academia valida las afirmaciones hechas en las publicaciones originales en idioma eslavo citadas en los artículos traducidos.Según el estudio, solo en Baviera (Alemania), se han observado entre 1000 y 3000 defectos congénitos adicionales desde Chernóbil.Sin embargo, para entender la magnitud del accidente sí es posible comparar los efectos que han producido otros desastres, como por ejemplo: Al informarse sobre el accidente varias naciones ofrecieron ayuda humanitaria inmediata a los afectados, además de realizar promesas de ayuda humanitaria a largo plazo.El impacto social de la atención brindada es grande, porque estos niños no tienen posibilidades económicas para tratar sus enfermedades.También se creó el Chernobyl Children Project International,[93] y otros países como Irlanda[94] o Canadá[95] también ayudaron a los niños afectados.
Vista panorámica de la central nuclear V.I. Lenin de Chernóbil en 2009, 23 años después del accidente. A la derecha de la imagen se encuentra el reactor 4 y el sarcófago que lo recubre.
Diagrama (en inglés) del funcionamiento de un reactor
RBMK
.