Partícula beta

Cs-137 se caracteriza por un pico gamma característico a 661 keV, pero esto es realmente emitido por el radionúclido hija Ba-137m.Al atravesar la materia, una partícula beta se desacelera por interacciones electromagnéticas y puede emitir rayos X de frenado .y por lo tanto genera radiación de Cherenkov azul cuando pasa a través del agua.La iluminación no requiere energía externa y continuará mientras exista el tritio (y los fósforos no cambian químicamente); el cantidad de luz producida caerá a la mitad de su valor original en 12,32 años, la vida media del tritio.Henri Becquerel, mientras experimentaba con fluorescencia, descubrió accidentalmente que el uranio impresionaba una placa fotográfica, envuelta con papel negro, con una radiación desconocida que no pudo ser considerada como rayos X. Basándose en esto, Kasimir Fajans y Soddy formularon los llamados teoremas de desplazamiento radiactivo en 1913 , con los que la serie de desintegración natural a través de alfa sucesivosy se explican las desintegraciones beta.Los experimentos de Lise Meitner , Otto Hahn y Otto von Baeyer con placas fotográficas como detectores, que se publicaron en 1911[5]​ y los años siguientes, así como los experimentos mejorados de Jean Danysz en París en 1913, mostraron un espectro más complejo con algunas anomalías.Enrico Fermi cambió este nombre a neutrino (en italiano, "pequeño neutro") en 1931 , para distinguirlo del neutrón mucho más pesado, que se descubrió casi al mismo tiempo.La identidad de las partículas beta con los electrones atómicos fue probada en 1948 por Maurice Goldhaber y Gertrude Scharff-Goldhaber.La captura de electrones fue teóricamente predicha por Hideki Yukawa en 1935 y demostrada experimentalmente por primera vez en 1937 por Luis Walter Álvarez.En 1956, un experimento llevado a cabo por Chien-Shiung Wu logró demostrar la violación de la paridad en la desintegración beta postulada poco antes por Tsung-Dao Lee y Chen Ning Yang.Ernest Rutherford continuó estos experimentos y descubrió dos tipos diferentes de radiación: Publicó sus resultados en 1899.[7]​ En 1900 Becquerel midió la relación masa carga (e ∕ m) para las partículas beta por el método que J.J.Las partículas beta son moderadamente penetrantes en los tejidos vivos y pueden causar una mutación espontánea en el ADN.
La radiación alfa está compuesta por un núcleo de helio y puede ser detenida por una hoja de papel. La radiación beta, compuesta por electrones , es detenida por una hoja de papel de aluminio. La radiación gamma es absorbida cuando penetra en un material denso.
Decaimiento beta. Una partícula beta (en este caso, un electrón negativo) se muestra siendo emitida por un núcleo . Un antineutrino (no se muestra) siempre se emite junto con un electrón. Insertar: en la descomposición del neutrón libre, se producen un protón, un electrón (rayo beta negativo) y un electrón antineutrino.
Cs-137 Decay Scheme que muestra que inicialmente experimenta beta decaimiento. El pico gamma 661 keV asociado con Cs-137 es realmente emitido por el radionúclido hijo.
La luz de radiación azul de Cherenkov que se emite desde un reactor TRIGA se debe a partículas beta de alta velocidad que viajan más rápido que la velocidad de la luz en el agua (que es el 75% de la velocidad de la luz en el vacío).
Radiación beta detectada en una cámara de nubes de isopropanol (tras la inserción de una fuente artificial de estroncio-90)