Leyes de Soddy-Fajans

En radioquímica y física nuclear, la ley de Soddy-Fajans (ley de los desplazamientos radiactivos) es una regla que gobierna la transmutación de los elementos durante la desintegración radiactiva.Fue enunciada en el año 1913, de forma independiente, por el radio-químico inglés Frederick Soddy (1877-1956) y por el físico químico estadounidense de origen polaco Kasimir Fajans (1887-1975), que llegaron a ella al mismo tiempo.[1]​[2]​ La ley describe qué elementos químicos e isótopos se crean durante una desintegración radiactiva particular :{\displaystyle {}_{92}^{238}{\text{U}}\to {}_{90}^{234}{\text{Th}}}{\displaystyle {}_{7}^{13}{\text{N}}\to {}_{6}^{13}{\text{C}}}
Los desplazamientos resultantes de diversos modos de desintegración de un radionucleido (eje horizontal: Z , número atómico ; eje vertical: N , número neutrónico )