Emisión de positrones

La emisión de positrones no debe confundirse con la emisión de electrones o la desintegración beta (desintegracón β−), que se produce cuando un neutrón se convierte en un protón y el núcleo emite un electrón y un antineutrino.En 1934 Frédéric e Irène Joliot-Curie bombardearon aluminio  con partículas alfa para efectuar la reacción nuclear 42He + 2713Al → 3015P + 10n, y observaron que el isótopo de producto  3015P emitió un positron idéntico a aquellos encontrado en rayos cósmicos por Carl David Anderson en 1932.Los Curie denominaron el fenómeno "radiactividad artificial," desde entonces 3015P es un nucleido de corta vida que no existe en la naturaleza.El descubrimiento de la radiactividad artificial se citaría cuando los dos, marido y mujer ganaran el Premio Nobel.Como ejemplo, la siguiente ecuación describe la descomposición beta más del carbono 11 al boro-11, emitiendo un positrón y un neutrino: Dentro de los protones y neutrones, hay partículas fundamentales llamó quarks.En un protón, cuya carga es de +1, hay dos quarks arriba y uno quark abajo (2/3 + 2/3 − 1/3 = 1).