Raúl Iturriaga Neumann

[3]​ Hijo de Jorge Iturriaga y de Amelia Neumann, Raúl Iturriaga tiene, a su vez, un varón y dos hijas con Mireya Baeza, con quien estuvo casado.Su exesposa es hija del general (r) Ernesto Baeza, que fue director de Investigaciones.[2]​ En ese mismo año se funda el Batallón de Paracaidistas del Ejército.Durante este tiempo, no perteneció DINA, ya que estaba estudiando un posgrado en economía en la Escuela Latinoamericana para Graduados (ESCOLATINA)[8]​ en la Universidad de Chile tras haber tenido una postulación exitosa.Durante su tiempo en Francia, Iturriaga se dedicó a establecer relaciones con las Fuerzas Armadas francesas y a combatir las narrativas políticas sobre la situación en el Chile de Pinochet, su enfoque profesional se centró en la diplomacia y la representación militar de Chile en el extranjero.[11]​[12]​ La condena se produce en parte debido a un testimonio suministrado por Michael Townley, cuestionado por Iturriaga acusándolo de que no estaría "respaldado por pruebas concretas" y de que Townley es el único que lo menciona, además de que antes del atentado no habría conocido a las personas con las que se le acusa de asociarse ilícitamente con la DINA, además hace énfasis en las circunstancias de su colaboración con las autoridades y de que el testimonio fue obtenido en un contexto donde él ya había sido condenado.[2]​ Es también acusado en Chile en el proceso judicial respecto al asesinato del general Carlos Prats y su esposa en Buenos Aires, evento también relacionado con Townley y en el cual Iturriaga niega autoría sobre éste, responsabilizando exclusivamente al organismo estadounidense, CIA y afirmando que no estaba involucrado en la DINA ya que en ese momento estudiaba economía en la Universidad de Chile.[2]​ Iturriaga también fue requerido por el entonces magistrado de la justicia española, Baltasar Garzón.En 2002, fue procesado por la desaparición del militante socialista Víctor Olea Alegría en septiembre de 1974.Para los casos que involucran militares activos en la época de la dictadura militar de Augusto Pinochet, se utiliza el antiguo sistema procesal penal originado en 1906, sin las garantías introducidas con la reforma efectuada entre el 2000 y 2005.[17]​ Estos militares cumplen condena en el Penal de Punta Peuco o en Colina 1.
El cuerpo del general Carlos Prats destrozado por la explosión del coche bomba . Buenos Aires, 30 de septiembre de 1974. Según Neumann, fue la CIA la responsable de su asesinato, y no el gobierno chileno. [ 2 ]
Plano del Penal de Punta Peuco , Til Til, Chile.