Puerto de Palamós

Su situación geográfica lo convirtió en el centro del transporte mercantil.De esta forma, la villa pasó a encontrarse bajo el dominio directo del rey.Existe documentación que muestra la importancia estratégica del puerto de Palamós.En el año 1354, la villa de Palamós fue incendiada y asaltada por 25 galeras genovesas.Este último había afirmado que quien poseyera Palamós ganaría la guerra, ponderando el valor estratégico del puerto.Ese mismo año se llevó a cabo el ataque en Palamós de los navíos del turco Barbarroja, almirante del Gran Turco, entonces aliado de los franceses.El comercio con América, la prosperidad agrícola y el inicio de la industria del corcho, fueron elementos que favorecieron la considerable expansión de la villa en aquel momento.La pesca en el municipio de Palamós cuenta con una larga tradición histórica.