Anexo:XXVI edición de los Premios Goya

[1]​ No pudieron faltar los números musicales, con coreografía de Blanca Li, interpretados por Victoria Abril, Belén Rueda, Miguel Ángel Silvestre y la propia Eva Hache entre otros; monólogos de humor, entre ellos uno interpretado por Santiago Segura, y las ya tradicionales parodias de las cuatro películas finalistas.

Entre las películas favoritas que se miden por el número de nominaciones, destacan el filme de terror firmado por Pedro Almodóvar, La piel que habito, con 16; el thriller de Enrique Urbizu No habrá paz para los malvados, con 14; Blackthorn, con 11 opciones o el drama histórico dirigido por Benito Zambrano, La voz dormida, con 9.

No pudo faltar tampoco la tradicional alfombra roja de los Goya por donde desfilaron Antonio Banderas, Melanie Griffith, Salma Hayek, Pedro Almodóvar, Blanca Suárez, Daniel Brühl, Luis Tosar, Raúl Arévalo, Elena Anaya, Verónica Echegui, Juan Diego, Miguel Ángel Silvestre, Inma Cuesta, Lluís Homar, Goya Toledo, Pilar López de Ayala, María León, Michelle Jenner, Adrián Lastra y José Mota, entre otros.

La película de Enrique Urbizu, No habrá paz para los malvados, se alzó como la gran ganadora.

En el evento se produjo una protesta del grupo Anonymous.