Además, gracias a su intercambiador de autobuses interurbanos, ofrece una conexión con el metro a los ciudadanos de Getafe, Leganés, Parla o Toledo que trabajan en la capital.La estación se inauguró el 7 de mayo de 1981 al prolongar la línea 6 desde Pacífico hasta Oporto.[2] Entre 2004 y 2007 se construyó un intercambiador subterráneo que sirve de cabecera a múltiples líneas interurbanas y alguna urbana.En superficie también está la plaza servida por varias líneas urbanas.Con la construcción del intercambiador de autobuses los autobuses urbanos con cabecera en Plaza Elíptica y las líneas de autobuses interurbanos que antes paraban en la superficie de la Plaza de Fernández Ladreda, pasaron a tener sus paradas en el interior del intercambiador, que se encuentra distribuido a lo largo de tres niveles subterráneos: el nivel -1 para los autobuses urbanos de la EMT Madrid, la línea 480 y la línea de Larga Distancia Madrid-Toledo de ALSA, el nivel -2 para el resto de líneas interurbanas y el nivel -3 para la zona comercial y el acceso al Metro de Madrid.
Tren
Serie 5000
en la estación (antes de ser reformada).
Situación actual de las diferentes líneas dentro del intercambiador de autobuses subterráneo.